Trujillo “La ciudad de la eterna primavera” y no en vano lleva este nombre.
Cada cierto tiempo me doy una escapada a Trujillo, me gusta mucho su comida, su clima y su gente.
Si desean hacer un viaje corto a Trujillo les recomiendo ir a los siguientes lugares:
El Primer día:
-
Desayunar en el Rincón de Vallejo: Un café- Restaurante clásico de la ciudad de Trujillo.
-
Ir a la Plaza de Armas: En el que destaca el monumento La Libertad, una escultura de mármol, obra del alemán Edmundo Müller.
-
Al rededor de la la Plaza de armas encontrarás también los clásicos ventanales, que te trasladarán a otra época, y podrás admirar su belleza.
-
Visitar la Catedral: Alberga importantes muestras de arte virreinal.
-
Ir al museo del juguete: Este lugar en particular me encanta, podrás ver la evolución de los juguetes a través del tiempo, Juguetes de varias partes del mundo reflejan costumbres, modas y parámetros socioculturales.
-
Visitar casonas: Trujillo está rodeado de casonas tradicionales, que mantienen el aspecto virreinal, las que generalmente son alquiladas para bodas y otros eventos.
-
Casa Calonge o Casa Urquiaga: Sede del Banco Central de Reserva. Es una casa de estilo neoclásico adaptada como museo, donde se exhiben ornamentos de oro de la cultura Chimú.
-
Caminar por la plazuela el Recreo: Durante el virreinato, la portada de esta plazuela señalaba el camino a la sierra. Alberga una antigua pileta que originalmente se hallaba en la Plaza Mayor.
-
Ir a almorzar a Huanchaco: Si es otoño o invierno, no recomiendo meterse al mar, pero si es verano puedes llevar la toalla y la ropa de baño.
Puedes ir a almorzar a Huanchaco, y luego hacer una caminata a la Iglesia, al muelle y disfrutar del atardecer, luego disfrutar de postres como picarones.
Cuando voy a Trujillo me encanta ir a comer a sunkella donde actualmente trabaja un amigo que es chef y se llama Toñito, si van búsquenlo y salúdenlo de mi parte.
-
Por la noche puedes ir a disfrutar de los bares o discotecas más concurridos: Discoteca Ama, ubicada en el Real plaza, Bar Trasgu, ubicado en california, Bar el pocito ubicado en Jardines del golf.
Segundo día:
-
Un lugar donde los Trujillanos disfrutan los días domingos el desayuno, es en el San Agustín, puedes pedir un jugo mixto y un pan con chicharrón, quedarás enamorado de las delicias de esta juguería.
-
Visitar la Huaca del sol y la luna: Es un complejo arqueológico, considerado como un santuario moche.
-
Puedes ir a almorzar a caballos de paso: un lugar donde encontrarás comida típica y verás bailar marinera y caballos de paso.
-
Por la tarde, podrías visitar las galerías del calzado, Trujillo tiene galerías de puro cuero a precios increíbles, y diseños novedosos, muchas personas compran en grandes cantidades para llevar a otras ciudades y revenderlos.
Tercer día:
-
Hacer un recorrido por Chan Chan: ciudad construida por los Chimues, es la ciudad construida de adobe más grande de América.
-
Les recomiendo ir a almorzar al Mochica, tienen platos criollos, algunas veces bailan marinera y hacen algunas otras presentaciones, O también puedes ir a almorzar al Romano criollo: encontrarás variedad de platos criollos, que te encantarán, pero si deseas comer pescados y mariscos entonces debes ir al squalos.
Espero que estas recomendaciones les ayuden en su próximo viaje por Trujillo.